A la reunión para que un postúlate muestre el interés por un cargo ofrecido por una empresa y en relación a esto concuerde una cita para conversar respecto a la vacante en cuestión, con un personal que ya labora en esta, se le conoce como entrevista.
Si bien las entrevistas laborales son algo común al momento de contratar personal estas, por más informales que pudieran ser, se rigen por patrones establecidos cuyo objetivo final es conocer lo más que se pueda del postulante, en un lapso corto, y determinar si este es capaz de asumir las responsabilidades y actividades que con su contratación se espera realice.
Así hay diversos tipos de entrevistas y cada uno de estos tipos conlleva unas características específicas. Revisemos en el siguiente artículo, algunas de ellas.
Tipos de entrevistas y sus características
Pasemos a revisar algunos tipos de entrevistas y algunas de sus características generales que pueden darse, tanto en una sesión presencial o incluso en una realizada de manera virtual (videollamada o videochat):
Entrevista guiada/estructurada o cerrada
Son el tipo de entrevistas que se realizan cuando el entrevistados se guía por una batería de preguntas estructurada. Es guiada porque no resulta en una conversación relajada donde van surgiendo preguntas a medida que se conversa, sino que el postulante va respondiendo, casi a manera de un cuestionario, las interrogantes planteadas.
Si bien no toda la sesión puede basarse en este guión, este si controla gran parte del tiempo del misma. En resumen se pueden señalar algunas características de estas entrevistas:
- Usa preguntas de información general.
- Lleva un orden esquemático y preciso sobre las interrogantes y las respuestas que se esperan de estas.
- Se aplica el mismo tipo de preguntas a todos los postulantes.
Entrevista semi estructurada o abierta
A diferencia de la anterior, la batería de preguntas o no es tan fija y cerrada o simplemente no existe. Eso no quiere decir que el entrevistador no cuente con un patrón de preguntas que desee formular, pero contraria a la anterior, la conversación puede fluir más, extenderse en algunos puntos o simplemente cambiar de rumbo según lo dictamine la situación.
A modo de rasgos generales, las entrevistas semi estructuradas comprenden estas características:
- Preguntas más abiertas.
- No hay un orden estricto en las preguntas hechas por el entrevistador.
- Son más espontáneas en algunos momentos de la sesión.
- Hay más libertad para que el postulante explique y detalle.
- Suelen ser más relajadas, sin llegar a lo informal.
Entrevista Panel
Estas entrevistas, si bien pueden ser estructuradas o no, aquí la variación la da el número de entrevistadores. Por regla en estas participan dos o más personas cuyo objetivo es evaluar al postulante en diversas facetas o aspectos que cada entrevistador ya designó observar.
Para estas entrevistas, el ambiente suele ser un poco más intenso, ya que son al menos dos personas a las que el aspirante debe enfrentarse, responder y convencer de que está capacitado para asumir el cargo por el que postula. Algunas características de esta entrevista son:
- Existen mínimo dos entrevistadores.
- Cada entrevistados evalúa aspectos distintos del entrevistado.
- Cada entrevistador aporta información diferente que el postulante debe asimilar.
- Con esta entrevista, el postulante puede observar la dinámica, estructura y jerarquía de los entrevistadores y la propia empresa.
- El ambiente pudiera ser más tenso.
- En ocasiones la entrevista puede ser una conversación más relajada por involucrar a más personas y por ende a personalidades diferentes.
Entrevista Práctica o de Competencias
En este tipo de entrevistas, que no necesariamente puede ser la primera que hace el postulante sino más bien una segunda ronda, se tiene como objetivo la demostración o prueba de que el solicitante tiene dominio respecto a la actividad o cargo al que aspira.
Dependiendo del empleo al que se postula, variará el tipo de prueba, y por ende la duración de la misma. Algunas de las características básicas que podemos destacar de esta son:
- La entrevista pasa a ser una prueba o demostración de las destrezas del postulante.
- Dependiendo de la actividad puede aplicar de forma individual o grupal.
- El ambiente puede llegar a ser tenso por la presión de demostrar lo que sabe respecto al cargo o actividad.
- Pueden haber una o varias personas supervisando la actividad.
- Uno de los objetivos es observar las reaccione y la forma de trabajo bajo presión o supervisión del solicitante.
Estas son apenas unas muestras de las entrevistas básicas y sus características a las que podría enfrentarse una persona al buscar empleo.
No importa la preparación o experiencia que se tenga, siempre una entrevista será una situación retadora que debe ser tomada con la mayor calma posible, venciendo el miedo, buscando enfocarse en lo puntual y directo de todo aquello a lo cual el entrevistador interpela y teniendo siempre como meta desmostar que se es apto para ese cargo que tanto se desea obtener.